jueves, 6 de junio de 2013

CREMA DE ALOE VERA















    Aloe Vera

    INGREDIENTES
  • Cera de abeja natural......................50 g
  • Aceite de almendras dulces.......... 1/4 de litro
  • Manteca de cacao.........................25 g
  • Pulpa de aloe vera.........................50 g
  • Aceite esencial de lavanda, romero, salvia y tomillo. ( elegir dos o tres de ellos)

    Elaboración:
    En un bote de cristal que cierre hermético introducimos la pulpa del aloe vera bien triturada, la cera de abeja una vez esté rayada y la manteca de cacao también rayada.
    Se añade el aceite de almendras dulces.
    Se cierra bien y se pone el bote al baño maría hasta que se disuelva bien con el aceite la cera y la manteca de cacao. Si es preciso coger con un paño para no quemarse el bote y agitarlo varias veces para que se deshagan bien los componentes sólidos.
    Saca el bote del baño María, abrir la tapa con cuidado de no quemarse y añadir tres gotas esenciales de cualquiera de los aceites esenciales mencionados.
    Todavía en caliente verter el contenido en los moldes. (Colar con una gasa si es preciso)
    Remover con un palito hasta que enfríe bien, de lo contrario la pulpa de aloe vera quedará flotando y no saldrá una crema homogénea.
    Dejar enfriar antes de cerrar
    Etiquetar y guardar al abrigo del calor y la luz
    Indicaciones:
    Esta crema natural hidratante podemos utilizarla en cualquier momento del día para las manos o la cara, pero además es una excelente crema terapéutica en casos de heridas o supuraciones de la piel. Hay que tener en cuenta que no hay que ponerse tanta como se suele hacer con las cremas comerciales. Lo mejor es probar con poca cantidad y dependiendo de como nos quedan las manos nos pondremos más. Extender uniformemente bien por las manos a manera de masaje. dejar que seque bien antes de tocar objetos como papeles
    Nota
    Es preferible elaborar cantidades pequeñas de cremas  ya que los aceites esenciales
    volátiles se deterioran con el trascurso del tiempo y los aceites de base se rancian al cabo de un cierto tiempo.  Si es preciso las cremas que obtengamos de más es preferible guardarlas en frigorífico, recordando que a los dos años los ingredientes pierden sus propiedades terapéuticas.
    (Esta receta está cogida de la página de ECOALDEA. Yo la hago 1 vez al año y me encanta)

No hay comentarios:

Publicar un comentario